Frases y Momentos Icónicos

La serie Aída nos dejó frases memorables y momentos icónicos que todavía hoy siguen siendo recordados por los fans. Cada personaje tenía su estilo particular, desde las ocurrencias de Luisma, los comentarios sarcásticos de Eugenia, hasta los ataques racistas de Mauricio (que, aunque políticamente incorrectos, eran parte de la comedia).

A continuación, recopilamos las mejores frases y los momentos más emblemáticos de la serie.


  • «Luisma es tonto, pero tonto de verdad.»
  • «Mamá, que yo no soy tonto… solo que no me da la cabeza para más.»
  • «¡Que soy polimalo!»
  • «Voy a hacerme un tatu en el corazón… bueno, en el brazo, que en el corazón duele.»
  • «¡España para los españoles!» (Frase recurrente)
  • «Este bar tiene una política de contratación que se resume en: ¿eres español? Pues contratado.»
  • «La hostia me la doy yo, pero tú te caes conmigo.»
  • «¡El Madrid es el Madrid y punto en boca!»
  • «A este paso, voy a ser la primera persona en la historia en morir de hambre con sobrepeso.»
  • «La juventud está sobrevalorada. Si no, mira a los Jonas Brothers.»
  • «Hija, la dignidad está muy bien, pero no paga el alquiler.»
  • «A ver, que yo ya soy vieja para disimular… ¡y para otras cosas también!»
  • «Soy comunista, pero tengo un videoclub… la vida es contradictoria.»
  • «Mauricio, lo tuyo no es patriotismo, es ser un facha.»
  • «Yo intento ser buena persona, pero con esta gente es complicado.»
  • «¡Vaya tela, Luisma!»
  • «Yo siempre quise una vida tranquila… y mírame, aquí en Esperanza Sur.»
  • «Lo mío con Luisma es como el Guadiana… que aparece y desaparece.»
  • «No sé si lo sabes, mamá, pero en este país hay algo llamado trabajo.»
  • «Si sigues así, vas a terminar como Luisma… y nadie quiere eso.»
  • «¡Es que soy súper mona!»
  • «Yo lo que quiero es ser actriz… aunque no sé actuar.»
  • «Tía, qué fuerte, qué fuerte, qué fuerte.»
  • «Señor Mauricio, ¿puedo tomarme un descanso?»
  • «Yo vengo a trabajar, no a soportar insultos.»
  • «Un día de estos, me voy y no vuelvo.»
  • «Tú tranqui, mamá, que yo me busco la vida.»
  • «Los estudios no son lo mío, pero el negocio… eso sí.»
  • «A ver, que yo soy un emprendedor, pero del barrio.»

🎬 Momentos Icónicos de la Serie

1️⃣ Luisma disfrazado de superhéroe (Polimalo).

Uno de los momentos más graciosos de la serie es cuando Luisma decide que quiere ser superhéroe y se pone un disfraz ridículo con una capa hecha de toalla. Su frase «¡Que soy Polimalo!» se volvió un clásico.

2️⃣ El «¡España para los españoles!» de Mauricio.

Mauricio Colmenero es el personaje más políticamente incorrecto de la serie, y su frase «España para los españoles» se convirtió en un clásico del humor absurdo de Aída.

3️⃣ Eugenia robando comida en el supermercado.

En un episodio, Eugenia se enfrenta al dilema de la falta de dinero y decide robar comida en el supermercado, pero lo hace con total descaro, escondiendo los productos en su abrigo y metiéndose embutidos en el bolso.

4️⃣ El intento de boda de Luisma y Paz.

La relación entre Luisma y Paz tuvo muchos altibajos, pero uno de los momentos más recordados es cuando casi se casan. Justo antes de la boda, Paz cambia de opinión y deja a Luisma plantado.

5️⃣ Jonathan intentando vender «productos ilegales» en el videoclub de Chema.

Jonathan siempre tenía ideas para ganar dinero fácil, y en una ocasión intentó vender películas piratas en el videoclub de Chema sin que él lo supiera.

6️⃣ Lorena y su audición para ser actriz.

Lorena, convencida de que tiene talento, se presenta a un casting y hace una actuación desastrosa, lo que deja en evidencia su falta de habilidades para la interpretación.

7️⃣ Chema y su amor imposible por Aída.

Chema estuvo enamorado de Aída durante toda la serie, pero nunca fue correspondido. Hubo varios momentos donde intentó confesar su amor, pero siempre terminaba de manera cómica y sin éxito.

8️⃣ Machu Picchu harto de Mauricio.

En un episodio, Machu Picchu se cansa de los insultos de Mauricio y decide darle una lección sirviendo mal la comida y respondiéndole con ironía. Aunque luego se disculpa, es un momento épico donde por fin se rebela contra su jefe.